Entradas

Mostrando entradas de 2023

Duodécima Travesía (Programa del 18 de Mayo)

Imagen
  https://go.ivoox.com/rf/108499679

Undécima Travesía (Programa del 11 de mayo)

Imagen
  https://go.ivoox.com/rf/108034080

Las películas de mi vida/ "LOS TRES MOSQUETEROS"

Imagen
Todos para uno…   The Three Musketeers USA, 1948 Director: George Sidney Producción: Pandro S. Berman Guión: Robert Ardrey, según la novela de Alejandro Dumas Música: Herbert Stothart Fotografía: Robert H. Planck Montaje: George Boemler Dirección Artística: Cedric Gibbons, Malcolm Brown Reparto: Gene Kelly (D’Artagnan), Lana Turner (Milady De Winter), Van Heflin (Athos), Gig Young (Porthos), Robert Coote (Aramis), Vincent Price (Cardenal Richelieu), June Allyson (Constanza Bonacieux), Angela Lansbury (Reina Ana de Austria), Frank Morgan (Rey Luis XIII), John Sutton (Duque de Buckingham), Ian Keith (Rochefort), Keenan Wynn (Planchet), Reginald Owen (Cpt. Treville) Duración: 128 min. Distribución: Metro-Goldwyn-Mayer   ¿Cine de aventuras o musical? ¿Agiles espadachines o atléticos bailarines?   En lo más dorado de la época gloriosa de Hollywood, Metro-Goldwyn-Mayer regaló al mundo la versión más colorista y estimulante de la obra maestra de Alejand

Cine actualidad: "GUARDIANES DE LA GALAXIA Vol. 3"

Imagen
Este humilde Navegante debe confesar que ya ha surcado los cielos a bordo de la Milano , la nave de los Guardianes de la Galaxia.  Estoy hablando de la tercera aventura cinematográfica de este pintoresco equipo de superhéroes comiqueros creados por Arnold Drake (al guión) y Gene Colan (a los lápices) en 1969.  La primera película marveliana data del año 2014; dirigida por James Gunn , fue un éxito casi impensable de público y sobre todo de crítica, éxito que no acabó de repetirse en el “Volumen 2” de 2017.  El tercer volumen, que acaba de estrenarse, es la despedida por todo lo alto de James Gunn de Marvel , porque, como todo el mundo ya sabe, acaba de firmar como director creativo del universo cinematográfico de DC , es decir, la Distinguida Competencia.     Lo que Gunn ha hecho (o sea, lo que le han dejado hacer) con “Guardianes de la Glaxia 3” ha sido el sueño dorado de casi cualquier creador:   tener carta blanca para utilizar a su antojo a unos personajes que ama y que conoc

¡¡¡Especial "Los Miserables" en el podcast!!! (Décima Travesía)

Imagen
  Los que me seguís desde hace años sabéis perfectamente de mi pasión por este musical, sobre el que he escrito en multitud de ocasiones. Desde ahí ya podéis también escucharme hablando de él, y lo que es más importante, escuchar sus maravillosas canciones.  ¡No os lo perdáis!. https://go.ivoox.com/rf/107567015

Novena travesía

Imagen
  https://go.ivoox.com/rf/107089970

¡Octava travesía!

Imagen
    https://go.ivoox.com/rf/106711321

Píldoras de Cine: ABRIL DE 2023

Imagen
  Navegamos por aguas primaverales y, sorteando las múltiples vicisitudes de la travesía, nos encontramos un tesoro enterrado en una isla mágica que no figura en los mapas.   Lo desenterramos con cuidado, y en su interior hallamos una ración de… ¡¡ PÍLDORAS DE CINE !!   LOS TRES MOSQUETEROS: D’Artagnan Los franceses, chauvinistas ellos, se han sacado de la manga una ilusionante adaptación de una de las joyas de su literatura: “ Los Tres Mosqueteros ” de Alejandro Dumas .   A pesar de algunas desviaciones argumentales que no me parecen necesarias, se trata de un film vigoroso, brillante y ameno dotado de alma y excelentemente fotografiado.   Actores carismáticos, buena música (una vez se acepta que se ha cometido un flagrante plagio del “ Batman ” de Hans Zimmer ) y un desenlace abrupto que deja con (muchas) hanas de más… Calificación: 8 (sobre 10)     EL EXORCISTA DEL PAPA Una película bastante floja, por no decir mediocre, que sólo tiene como elemento positivo a destacar la

Séptima Travesía

Imagen
  https://go.ivoox.com/rf/106296174

Verde Semana Santa

Imagen
Mi amigo Pablo, que, como yo, es “inmigrante” en una ciudad diferente de aquélla en la que nació (Mataró), es incapaz de entender que, todos los años, cuando llega la Semana Santa, haga las maletas, coja el coche y ponga rumbo a la no tan lejana Cartagena.   “¿ Cómo es posible que, no siendo especialmente religioso y teniendo en Lorca la mejor Semana Santa del mundo, prefieras irte a ver unas procesiones que, al fin y al cabo, son iguales que las de cualquier sitio ?”.   Obviamente, mi amigo se equivoca de plano en su argumentación: ni hace falta ser “ religioso ” para deleitarse al paso de una procesión, ni las de Cartagena son “ como las de cualquier sitio ”.   En cuanto a lo de que “ Lorca posée la mejor Semana Santa del mundo ”, yo no soy quién para reconocer o desmentir tal aseveración, en primer lugar porque, consultando en Google la respuesta a esa cuestión, el buscador más famoso afirma que dicho honor le corresponde a Sevilla (sic), y, en segundo, porque, a falta de hallar un

Sexta Travesia: Especial Semana Santa

Imagen
  https://go.ivoox.com/rf/105696011

Quinta travesía

Imagen
  ¡Ya disponible! https://go.ivoox.com/rf/105458363

Cuarta Travesía

Imagen
  ¡Ya disponible! https://go.ivoox.com/rf/105084241

Cinco hombres y un dedito

Imagen
Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy  lejana, la galaxia de El Palmar, Murcia, donde, además de haberse producido el natalicio de Carlitos Alcaraz, se halla ubicado el hospital psiquiátrico de referencia de esa región, cinco hombres se reunieron para festejar el cumpleaños de uno de ellos.   Las edades de dichos caballeros oscilaban entre los sesenta y dos y los veintinueve abriles, y el único nexo que les unía era su afecto común por el cumpleañero, al que en adelante nos referiremos como “José”.   Al llegar la catorceava hora de aquel día, viernes para más señas, los estógamos de nuestros muchachos, que llevaban un buen rato en pie de guerra, exigieron sin más dilación su ración diaria de manduca, y el quinteto se encaminó hacia un conocido restaurante palmareño, ante una de cuyas mesas se aposentaron.   Mientras esperaban la ansiada llegada de las viandas, dos de los susodichos, que rebautizaremos como “Pedro” y “Juan”, iniciaron una distendida conversación, que partió de aspe

Cambio de rumbo

Imagen
  Como os habréis dado cuenta, después de 18 años de travesía, la vieja nave ha sido rebautizada. Coincidiendo con la publicación en la plataforma ivoox del primer episodio de mi nuevo podcast " El Navegante de los 7 Mares ", he decidido que lo más idóneo sería que la página web adoptara también la misma denominación del podcast. Pero podéis estar tranquilos:  aunque cambie un poco la envoltura, los contenidos serán los mismos.  Seguiremos surcando las mismas aguas del cine, la cultura, el ocio y la actualidad. Gracias a mis fieles "marineros" por continuar a bordo durante tantos océanos de  apasionante travesía. Firmado:  El Navegante.

Píldoras de Cine: FEBRERO DE 2023

Imagen
Llega Febrero, como cada año, y se aproximan los Oscars.   Poco a poco, sin prisa pero sin pausa, nos van llegando las películas que competirán por la dorada estatuilla.   Hoy pasamos revista a algunas de ellas gracias a nuestras hiperfamosas ¡¡ PÍLDORAS DE CINE !!   “ LA BALLENA ” El controvertido realizador neoyorkino de 53 años Darren Aronofsky nos presenta su novena película en una carrera de 20 años, en la que ha destacado títulos como “ Pi ”, “ Réquiem por un sueño ” o “ Cisne negro ”.   “ La ballena ” es la adaptación de una obra de teatro cuyo guión ha redactado el propio dramaturgo Samuel D. Hunter , acerca de un hombre con un elevadísimo grado de obesidad que, consciente del deterioro irreparable de su salud, intenta volver a conectar con su hija adolescente.   El papel protagonista lo ejecuta con indudable entrega un Brendan Fraser tan aburrido de que se compare su aspecto actual con el que lucía 25 años atrás, que ha aceptado de buen grado vestir las prótesis que le

Las películas de mi vida/ “CANTANDO BAJO LA LLUVIA”

Imagen
¡Qué gloriosa sensación!   Singin’ In The Rain USA, 1952 Director: Stanley Donen y Gene Kelly Producción: Arthur Freed Guión: Betty Comden y Adolph Green Música: Lennie Hayton Canciones: Nacio Herb Brown & Arthur Freed Coreografía: Gene Kelly Fotografía: Harold Rosson Montaje: Adrienne Fazan Dirección Artística: Cedric Gibbons, Randall Duel Diseño de Vestuario: Walter Plunkett Reparto: Gene Kelly (Don Lockwood), Donald O’Connor (Cosmo Brown), Debbie Reynolds (Kathy Selden), Jean Hagen (Lina Lamont), Millard Mitchell (R.F. Simpson), Douglas Fowley (Roscoe Dexter), Madge Blake (Dora Bailey), Cyd Charisse (Bailarina), Rita Moreno (Zelda Zanders) Duración: 103 min. Distribución: Metro-Goldwyn-Mayer   Durante mi juventud, mis momentos más felices terminaban siempre canturreando para mis adentros (cuando no exteriormente) la canción que da título a “ Cantando bajo la lluvia ” (“ Singin’ In The Rain ”, 1952), posiblemente el musical más famoso de la Historia del Cine.  Y es q