viernes, 31 de agosto de 2012

CRÍTICAS PENDIENTES (y V)


Hoy tocar dar un rápido repaso a otras cuantas películas que se me estaban quedando rezagadas y que conviene, breve pero intensamente, analizar para todos vosotros…

EL LEGADO DE BOURNE
Al confirmarse que ni el director Paul Greengrass ni el actor Matt Damon estaban interesados en participar en una cuarta entrega de las aventuras del superagente Jason Bourne, los ejecutivos de Universal Pictures se plantearon sólo dos opciones:  dejar morir la gallina de los huevos de oro o bien continuar la saga sin sus dos máximos responsables.  Obviamente, eligieron la segunda opción y por ello estamos hablando de estae cuarto episodio apócrifo titulado comprensivamente "El legado de Bourne".  Efectivamente, había más espías hipervitaminados campando a sus anchas por ahí, y de repente los dirigentes de los servicios secretos deciden liquidarlos a todos...  a todos menos a uno, Aaron Cross, que, al igual que su predecesor, es capaz de sobrevivir en las circunstancias más adversas.  Jeremy Rener (inmerso también en las franquicias de "Misión: Imposible" y "Los Vengadores") sustituye muy dignamente a Matt Damon, y le acompañan, brillando con luz propia, Rachel Weisz y Edward Norton, además de un Oscar Isaac que, por primera vez, me ha parecido soportable.  Algunas de las secuencias de acción son realmente espectaculares y hacen bandera de su propia inverosimulitud, pero la excesiva duración de las escenas ambientadas en las altas esferas del espionaje y la absurda complejidad de sus diálogos lastran un poco los méritos del film.  Lo mejor:  el asesinato en masa en el laboratorio, realmente ejemplar.
Calificación: 7 (sobre 10)


SIN RASTRO
La rubia Amanda Seyfried, en apenas cuatro años (desde que se hizo popular gracias a "Mamma Mia"), se ha convertido en una de las estrellas más rutilantes y atractivas del firmamento hollywoodiense.  Prueba de ello es esta película, "Sin rastro", en la que su nombre y su rostro constituyen prácticamente el único gancho comercial.  En una trama bastante previsible, Seyfried interpreta a Jill Parrish, una chica que afirmó haber sido secuestrada y luego escapar de su captor y que, un año después, presiona a la policía para que busque a su hermana, que está convencida de que se halla retenida por el mismo secuestrador.  Con cierto tufillo a telefilm, la realización corre a cargo del brasileño Heitor Dhalia, que se limita a poner en imágenes un trilladísimo guión plagado de tópicos y que sólo muestra cierta inspiración al otorgar a Wes Bentley ("American Beauty") un papel ambiguo basado en la larga trayectoria de villanos desempeñados por este actor.  En resumen, rutinario entretenimiento palomitero para amantes de los thrillers, que a mí apenas me sirvió para pasar al fresco una calurosa tarde de agosto.
Calificación:  5,5 (sobre 10)


"LOS TRES CHIFLADOS"
"The Three Stooges" fueron un trío de cómicos estadounidenses que se hicieron inmensamente famosos durante muchas décadas del siglo XX, a pesar de que en España su popularidad se ciñó a la emisión televisiva de algunos de sus trabajos menos inspirados.  Los hermanos Peter y Bobby Farrelly, antaño taquilleros directores de "Algo pasa con Mary" han querido ¿homenajear? a aquellos genios del slapstick perpetrando una comedia avariciosamente mala, pésima hasta el tuétano, pero que, de tanto presumir de su carencia de virtudes, en algunos instantes casi se hace simpática.  Los Tres Chiflados del título están interpretados por los desconocidos Chris Diamantopoulos (Moe), Will Sasso (Curly) y Sean Hayes (Larry), y les acompañan Sofia Vergara, Jennifer Hudson, un travestido Larry David y un recuperado Stephen Collins.  En fin, un desatino lleno de gags escatológicos (el duelo con bebés meones) y bastante anticlerical que sólo pretende arrancar unas cuantas carcajadas y que, sólo por éso, ya se merece mi aprobado.
Calificación:  5 (sobre 10)

martes, 28 de agosto de 2012

Cine actualidad/ "LOS MERCENARIOS 2"


Vuelven los héroes ochenteros

Hace un par de años, un Sylvester Stallone reacio a ser olvidado del todo, se dedicó a reclutar a un puñado de viejas estrellas de las películas de acción de los 80 para conformar el reparto de un film que, titulado originalmente "The Expendables" ("Los prescindibles"), arribó a España convertido en "Los mercenarios" y, no sin cierto halo de decepción frente a las expectativas creadas, cosechó un muy aceptable taquillaje.  Dos veranos después y cuando cada vez está más cerca la infausta subida del IVA que arrancará aún más espectadores de las salas, se estrena "Los mercenarios 2", exactamente con el mismo patrón y las mismas pretensiones.  Eso sí, Stallone, que, aunque no lo parezca, ya tiene 66 años, ha declinado volver a ejercer de guionista y director y ha cedido la batuta a otro realizador, Simon West ("Con Air"), lo bastante eficiente como para mantener el pulso en las numerosas escenas de acción y lo bastante impersonal como para no convertir el festival de hostias, tiros y testosterona en una obra de arte y ensayo.

lunes, 13 de agosto de 2012

Cine actualidad/ "TED"


Oso de familia

El dibujante, guionista y realizador televisivo Seth MacFarlane (que no tiene absolutamente nada que ver con Todd McFarlane, también dibujante y creador de “Spawn”) se ha forjado una reputación en la televisión estadounidense merced al éxito de las desenfadadas y corrosivas series “Padre de familia” y “American Dad”.  Parte del sentido del humor no apto para espíritus sensibles de aquellas sitcoms dibujadas lo ha trasladado a la pantalla grande en su debut como realizador cinematográfico, “Ted”.

El Ted de la película es un osito de peluche que tiene vida propia merced a un deseo infantil de su propietario, un ya crecidito John Bennett que, a sus 35 años, todavía continúa viviendo, hablando, bebiendo y fumando hierba con su animado plantígrado de juguete…

sábado, 4 de agosto de 2012

Cine actualidad/ "PROMETHEUS"


Promesas frustradas

El 28 de Septiembre de 1979, viernes para más señas, me adentré en el Cine Ideal de Alicante para ver una película de la que llevaba meses oyendo hablar.  Su protagonista, una joven desconocida con un nombre rarísimo (Sigourney), ilustraba la portada del “Fotogramas” de aquel mismo mes, que, por cierto, fue el primero que compré en mi vida

La primera vez que había oído hablar de “Alien” (pronunciado “Eilian”) fue al periodista cinematográfico Alfonso Eduardo, quien, junto al llorado e imitadísimo Alfonso Sánchez, presentaba el programa de TVE “Revista de Cine”.  Supongo que, cuando esa tarde, entré a aquella sala portando en mis manos la revista de cine por excelencia, una especie de ciclo se estaba cerrando…

viernes, 3 de agosto de 2012

Cine actualidad/ "EL PACTO"


¿Justicia para todos?

Aunque casi todo el mundo lo haya olvidado, fue Roger Donaldson quien dirigió en 1987 “No hay salida”, un efectista thriller de espías protagonizado por un Kevin Costner recién salido del descomunal éxito de “Los Intocables de Eliot Ness” (¡qué tiempos aquéllos…!).  25 años después, Donaldson vuelve al mismo género con Nicolas Cage, un actor necesitado no ya de un incuestionable éxito de taquilla sino de un papel en el que pueda reeditar sus olvidadas dotes interpretativas.

Will (Nicolas Cage) es un profesor de literatura cuya tranquila existencia cambia bruscamente la noche en que su esposa (January Jones) es brutalmente golpeada y violada.  En esos momentos de dolor e indignación, recibe la visita de un tal Simon (Guy Pearce), un hombre misterioso que le ofrece ingresar en una organización secreta en la que se imparte justicia a espaldas de la Ley.  Si acepta, el violador recibirá su merecido de manera expeditiva, y, a cambio, Will sólo tendrá que hacer un pequeño favor cuando se lo pidan…