Los Globos de Oro obtenidos la
semana pasada (Mejor Película Dramática y Mejor Actor Dramático: George Clooney), así como un rosario de
distinciones y el beneplácito de la crítica internacional, convierten a
"Los descendientes" en una clara favorita para alzarse con alguna de
sus cinco nominaciones al Oscar el próximo mes de Febrero. Pero ¿de dónde desciende "Los
descendientes"…?
Un espacio sobre la vida, el cine, el fútbol, la política, los comics y todas esas pequeñas cosas que ocupan nuestro tiempo.
martes, 24 de enero de 2012
lunes, 23 de enero de 2012
Cine actualidad/ "MILLENNIUM: Los hombres que no amaban a las mujeres"
Morbo
en la nieve
Suenan los primeros acordes de
"Immigrant Song" de Led Zeppelin, en una versión más salvaje y más
rítmica. Mikael Blomkvist, famoso
periodista curtido en mil batallas, ha salido mal parado en un juicio por haber
tratado de revelar una serie de informaciones acerca de un poderoso empresario
corrupto. Apartado de la carrera
periodística, Blomkvist recibe un curioso encargo: escribir las memorias del ya anciano Henrik
Vanger, antaño uno de los hombres más poderosos de Suecia. Pero lo que a Vanger en realidad le interesa,
va mucho más allá de poner en orden sus recuerdos. Lo que espera que Mikael consiga es
desentrañar el misterio de la desaparición y asesinato de su joven sobrina
Harriet, acaecida cuarenta años atrás.
Sin nada mejor que hacer, Blomkvist acepta el encargo y se traslada a
vivir de Estocolmo a la nevada localidad de Hedestad, donde los Vanger, un clan
particularmente antipático (algunos fueron nazis y los que no, se odian a
muerte los unos a los otros), no le ayudan demasiado en su investigación. Necesitado de un ayudante, Mikael pide la
colaboración de la escurridiza Lisbeth Salander, una joven hacker cubierta de
piercings y tatuajes, quien acaba de tener un mal encuentro con su nuevo tutor
legal. Lisbeth, que de niña fue
internada en diversas instituciones psiquiátricas tras haber tratado de quemar
vivo a su padrastro, es una muchacha retraída e insociable, pero posée una
memoria fotográfica, una inteligencia superior y una habilidad única para la
informática. Juntos, Blomkvist y
Salander se pondrán manos a la obra para desentrañar un misterio que resulta
ser muchísimo más turbio y apasionante de lo que se pensaban.....
lunes, 16 de enero de 2012
Un globo, dos globos, tres globos... de oro
El palmarés de los Globos de Oro entregados anoche ha dejado bastante claro que las películas favoritas a arrasar en la próxima entrega de los Oscar son "The Artist" y "Los descendientes". Recordemos que dichos galardones los otorga la Asociación de la Prensa Extranjera destacada en Hollywood y, durante muchos años, se les ha venido considerando algo así como el termómetro que medía la temperatura del sobaco del guerrero calvo, desnudo y dorado.
viernes, 13 de enero de 2012
CRÍTICAS PENDIENTES (Parte II)
Como el tiempo pasa inexorable y
cada vez se me van quedando más adormecidos los recuerdos de tantas películas
de las que no había podido hablar, voy a pergeñar otra tanda de mini dosis con
la que despachar lo pasado para ir abriendo camino a lo futuro.
No sé bien por qué fui a ver esta
película, que, en principio, como todas aquéllas en las que interviene Jason
Statham, el Van Damme calvorota de nuestros días, no me parecía nada
interesante.... a no ser por la presencia
de Robert De Niro. Claro que hay que
reconocer que tampoco De Niro se caracteriza por escoger demasiado bien sus
trabajos, y en esta última década parece fijarse más en la cuantía del cheque
que en la calidad de los guiones.
"Asesinos de élite" no es una excepción. En ella se produce una evidente lucha
interna, como si la narración esteticista quisiera reivindicarse más allá del
tosco guión que bebe indisimuladamente de Le Carré, pero al final todo queda en
un quiero y no puedo, "El topo" fotografiada al estilo "Resacón
en Las Vegas". Extraña mixtura de
interpretaciones que no casan entre sí (parece que haya tres directores
diferentes, uno para De Niro, otro para Statham y un tercero para Clive Owen),
un par de buenas secuencias de acción… y
la sensación de una ocasión desperdiciada.
Calificación: 6,5 (sobre 10)
ASESINOS DE ÉLITE

jueves, 12 de enero de 2012
Poco de arriba, bastante de los lados
Hay actividades que unen a las
personas.... y no, no me estoy
refiriendo a una unión física, marital o copulativa. Hablo de hacer algo a la misma vez, de
compartir un momento que puede ser lúdico o simplemente necesario. En este último caso, soy de los que piensan
que se puede convertir lo más intrascendente en inolvidable, a poco que uno se
esfuerce. De cada nimiedad se puede
extraer una gotita de magia, y, para comprobarlo, sólo hay que
proponérselo. Cuando yo era pequeño, mis
padres me llevaban a la peluquería más renombrada de Alicante, y yo me quedaba
muy quietecito mientras mi madre le indicaba al peluquero por dónde debía
atacar. Con el paso del tiempo, cuando
me tocaba ir a pelarme, empecé a ir en compañía de mi padre, que, al fin y al
cabo, era más susceptible de ser arreglado, simultáneamente, por el mismo
barbero. Pero un día, coincidí con mi
amigo José Luis, y, a partir de ahí, estuvimos un tiempo pelándonos juntos (no
la pava, evidentemente).
miércoles, 11 de enero de 2012
Críticas pendientes (Parte I)
Sabido es por todos lo mucho que
me gusta el Cine, entendido como entretenimiento, pero también como
manifestación cultural, como oasis de evasión e incluso como forma de
vida. Es por éso por lo que escribo
tanto sobre el Séptimo Arte, lo que, al fin y al cabo, me permite ser un poco partícipe de
aquéllo que más me gusta. En estos
últimos tiempos, época convulsa por mil y una razones, he seguido viendo tantas
películas como solía (aunque nunca tantas como quisiera), pero, lamentablemente,
se me han ido quedando en el tintero tantas críticas que, llegado este momento, he
decidido despacharlas en pequeñas píldoras con tal de, al menos, tener la
ocasión de hablar un poquito sobre ellas.
Así pues, paso breve revista a un torrente de títulos de los que no os
había hablado hasta ahora, algunos ya relegados a un merecido olvido...
lunes, 9 de enero de 2012
Cine actualidad/ "LA DAMA DE HIERRO"

El ocaso de una dama oxidada
En un mundo aún más machista que el actual, Margaret Hilda Roberts, conocida como Margaret Thatcher tras su matrimonio con el burócrata Denis Thatcher, dirigió el Partido Conservador británico a partir de 1975, y llegó a ser Primera Ministra de Inglaterra entre 1979 y 1990. Conocida por su terquedad y firmeza, no tardó en hacerse merecedora de un apodo que pronto dio la vuelta al mundo: “The Iron Lady" (“La Dama de Hierro").
miércoles, 4 de enero de 2012
Política, ¿drama o comedia?
Jamás un Gobierno había soliviantado, contrariado o
decepcionado tanto a tanta gente en tan poco tiempo. Desde luego, los recién llegados cuentan con
todo tipo de coartadas con las que justificar la plataforma de medidas
im-populares que han adoptado..... y las que están por venir... pero ¿acaso no se imaginaban, siquiera aproximadamente,
lo que se iban a encontrar cuando abriesen los cajones, cuadrasen los balances,
desclasificasen los documentos y mirasen bajo las alfombras? Todas las promesas y todas las insinuaciones
vertidas en campaña (“No habrá subida de impuestos”, “Quizás se modifique la
Ley Anti Tabaco”…) se han quedado en nada, en absolutamente nada, arrastradas
por el torrente del olvido prematuro.
Repito: yo y todos entendemos que
la cosa está chunga y que Merkel y Sarkozy están muy pero que muy
requetependientes de los primeros pasos de los Rajoy Boys, pero está muy feo prometer
lo que se intuye que no se va a cumplir.
martes, 3 de enero de 2012
Cine actualidad/ "LA CONSPIRACIÓN"
Condenada sin remisión
Abraham Lincoln, el decimosexto presidente de los Estados
Unidos de América, el que dirigía los destinos del Norte republicano durante la
Guerra Civil, el que abolió la esclavitud en el Sur sin ni siquiera haber
acabado la contienda, fue asesinado por un actor de ideología sudista, John
Wilkes Booth, mientras presenciaba una representación en el Teatro Ford de
Washington, el Viernes Santo de 1865. Booth fue localizado y abatido muy pronto,
pero estaba claro que no había actuado solo, de modo que los otros conspiradores
(incluyendo a la madre viuda de uno de ellos, Mary Surratt) fueron perseguidos,
capturados, juzgados, condenados y ejecutados sin piedad alguna, en un proceso
sumarísimo que quiso ser tan implacable como ejemplar.
lunes, 2 de enero de 2012
El peor año de mi vida
El 2011 ya es historia... gracias a Dios. Por mi parte, lo voy a recordar como el peor
año de mi vida, y mira que he vivido algunos malos....
Empezó con mal pie, o, mejor
dicho, mal brazo, el de mi madre, que arrancó convaleciente de su rotura de
codo, todavía curándose bajo una aparatosa escayola. Nada más liberarse de esa incómoda prisión de
yeso, le cedió el testigo del infortunio a mi padre, que una mañana de febrero
despertó aletargado por una trombosis...
leve, pero trombosis al fin y al cabo.
Fue una mañana neblinosa, pero ni siquiera entre la bruma pude dejar de
escaparme a la certeza de que no somos nada, que no poséemos lo que creemos que
tenemos, que somos como títeres de unos designios a los que no nos podemos
escapar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)