Todos hacemos listas. Consciente o inconscientemente, elucubramos en nuestra cabeza quiénes son nuestros futbolistas favoritos, nuestros amigos preferidos, nuestras comidas predilectas, nuestros programas de televisión irrenunciables. Este mes, la revista “Cinemanía” (una de las tres que suelo adquirir todos los meses; las otras son “Imágenes de actualidad”, que es… mi favorita, y la otra, el viejo y entrañable “Fotogramas”, que llevo trayendo a casa mensualmente desde 1979) anuncia a toda página la publicación de un especial titulado “Las 200 mejores películas de todos los tiempos”, y sólo más abajo, en caracteres casi ilegibles, añade “La lista definitiva elegida por nuestros lectores (y otros 200 ilustres cinemaníacos)”. ¿En qué quedamos? ¿Se trata de un ensayo exhaustivo y bien documentado avalado por la opinión objetiva de críticos y expertos del Séptimo Arte, o simplemente el típico listado del que hablábamos antes, eso sí, hiperdesarrollado?
Un espacio sobre la vida, el cine, el fútbol, la política, los comics y todas esas otras pequeñas cosas que ocupan nuestro tiempo
lunes, 30 de abril de 2012
sábado, 28 de abril de 2012
Cine actualidad/ “LOS VENGADORES”
Los más poderosos de Marvel
En plena efervescencia de los héroes de papel, allá por 1963, el guionista y cerebro de Marvel Stan Lee y su dibujante estrella Jack Kirby quisieron mirarse en el espejo de la editorial rival DC (ya sabéis, la “Distinguida Competencia”), que triunfaba en los kioscos con un super grupo llamado “Liga de la Justicia de América”, el cual aglutinaba a las estrellas más rutilantes de la casa: Superman, Batman, Linterna Verde, Flash, Wonder Woman, etc. El resultado fue “Los Vengadores”, una formación en la que, de inicio, militaban Iron Man, Thor, la Avispa, el Hombre Hormiga y La Masa (perdón, Hulk) y cuya razón de ser se justificaba en esta mítica frase promocional: “Y entonces llegó un día, diferente a cualquier otro, en que los héroes más poderosos de la Tierra decidieron unirse frente a una amenaza común, para combatir a aquellos enemigos a los que ninguno podría vencer en solitario”. La alineación inicial duró bien poco; enseguida se marchó Hulk y se incorporó el resucitado Capitán América; llegaron los ex-villanos Ojo de Halcón, la Bruja Escarlata y Mercurio, y desde ese momento fue tradición que los personajes más poderosos y carismáticos de la Casa de las Ideas fueran pasando por las filas del equipo.
martes, 24 de abril de 2012
Cine actualidad/ "LOS JUEGOS DEL HAMBRE"
Supervivencia
brutal

Tras una devastadora
conflagración bélica que sumió a los viejos Estados Unidos de América en un
estercolero sin solución, de entre las ruinas de la antaño poderosa nación ha
surgido Panem, una especie de confederación de 12 distritos dirigidos con mano
de hierro por un Presidente único. Cada
año (y ya van 74), para conmemorar los tiempos de guerra y rebeldía, se
celebran obligatoriamente los llamados "Juegos del hambre", una
especie de sacrificio humano tamizado de reality show televisivo, en el que dos
muchachos (niño y niña) provenientes de cada Distrito han de competir entre ellos
a vida o muerte, quedando un solo y único superviviente. Cuando su hermana pequeña, de apenas 12 años,
es seleccionada para tomar parte en tal atrocidad, la joven Katniss Everdeen,
de 16, decide sustituirla y presentarse voluntaria a la septuagésimo cuarta edición
del que, por otra parte, se ha convertido en el evento televisivo con más
audiencia de la Historia...
martes, 3 de abril de 2012
Cine actualidad/ "INTOCABLE"
Qué
bello es sentirse bien…
En estos días en que mi madre
debe permanecer inmovilizada a raíz de una fractura del hombro, ver una
película como "Intocable", el último gran éxito de la cinematografía
francesa, constituía mucho más que una celebración cinematográfica... era una petición de ayuda moral, un chute de
optimismo necesario y de agradecer....
Driss es un inmigrante senegalés
que acaba de salir de la cárcel.
Consciente de que pocas oportunidades laborales va a encontrar entre la
sociedad parisina, deambula de aquí para allá solicitando empleos que no le van
a conceder, con el único propósito de que le sellen la cartilla del paro al
justificar que, al menos, se ha presentado a una entrevista de trabajo. Todo cambiará el día que conozca a Phillippe,
un millonario tetrapléjico que le brindará la ocasión única de crecer como
persona...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)