No soy un conocedor del director norteamericano y tan solo he leído una novela de él. No obstante, hay que reconocer que su influencia en la literatura de las últimas décadas es evidente y que lo que comenzó siendo estimado como un popular escritor de novelas de terror, hoy es unánimemente catalogado como eminente escritor de novelas influyentes. No se podría comprender el cine de las últimas décadas sin sus novelas y posteriormente aglutina popularidad y prestigio como nadie. Teniendo en cuanta que para estos premios, si bien en otras áreas, han sonado personajes impresentables como Trump, el famoso escritor sería a su lado un demiurgo. También es cierto que esta institución y sus galardones han perdido mucho prestigio. Es, creo, indiscutible que este autor se lo merece.
Yo creo que King sí podría merecerse un Nobel. Total, a Juan del Val le han dado un Planeta, ¿no?... Por cierto, Francisco, ¿has visto "Memento" de Nolan? ¿Te gustaría comentarla?
Estimado amigo, no soporto al epidérmico, vacuo, vacío y hueco director británico y habiendo visto casi toda su filmografía, Memento jamás me gustó. Es un artificio hueco, profundamente hueco, si bien no llega al grado de oquedad de Origen, propuesta que directamente me produce sarpullido inglés. Me gustaría recomendarte la última película que he vista y me ha encantado, que ya suelen ser muy pocas, y se llama Fremont. Una mezcla maravillosa entre Kaurismaki y Jarmusch. Qué hermosos personajes, ella, su jefe, la amiga, el vecino fumador de cigarrillos, el psicólogo, el mecánico..., la soledad, la nostalgia, el desarraigo, la culpa, la monotonía ... una maravilla de pequeña película. Qué pocas películas hay ya así. Ese es para mí el gran cine. Un fortísimo abrazo de un cascarrabias ...
Comentarios