Cine actualidad/ "HERE (Aquí)"

 



La casa es testigo

Here” es la historia no de una persona o grupo de personas, sino la de un sitio, un lugar, un entorno.

 

Basándose en un multipremiado comic de Richard McGuire publicado en 2014, el realizador Robert Zemeckis (72 años), el guionista Eric Roth (79) e incluso el compositor Alan Silvestri (74), es decir, los artífices de la maravillosa “Forrest Gump” (1994), nos hacen partícipes de los acontecimientos que se desarrollan en un enclave de New Jersey desde la Prehistoria hasta nuestros días.  Al igual que sucedía en la historieta, el encuadre es único y permanente, y todo sucede dentro de ese plano eterno, por el que van desfilando el tiempo y los personajes, alternándose aleatoriamente, acaparando el mayor protagonismo la familia Young, que se instaló en 1945 en la casa allí construida.

 

Confieso que la idea hasta a mi me resulta fascinante al contarla, pero, vista en la pantalla, se me antojó no sólo excesivamente teatral sino muy, pero que muy aburrida.  Las situaciones, las tramas y los diálogos no sólo reflejan lo más ñoño y cursi del “american way of life” sino que no son para nada amenas ni entretenidas.  Es decir, un planteamiento prometedor se acaba yendo al cuerno a causa de un desarrollo poco menos que soporífero.

 

Las interpretaciones de Tom Hanks y Robin Wright, también la pareja de la citada “Forrest Gump”, rejuvenecidos digitalmente con resultados no siempre satisfactorios, no pasarán a los anales de sus respectivas carreras, siendo ambos superados por los secundarios Paul Bettany y Kelly Reilly.  Por cierto, como observó mi hija, ha querido la casualidad que, en esta ocasión, el villano Silas (Bettany) haya acabado haciendo de padre de Robert Langdon (Hanks); ambos actores ya habían coincidido en “El Código Da Vinci” (2006).  ¿No es ésta la verdadera magia del Séptimo Arte?.


Luis Campoy

Calificación: 5,5 (sobre 10)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Banda Sonora: "PIRATAS DEL CARIBE, La Maldición de la Perla Negra"

Carta de Zapatero a Fidel Castro

Cine: mi comentario sobre "PIRATAS DEL CARIBE: En el fin del mundo"