Internet oscuro
“Acusado” (2023) es
la nueva película de Philip Barantini,
actor y realizador inglés nacido en 1980 que ha intervenido en series como “Hermanos de sangre” o “Chernobyl”, además de haber dirigido la
muy bien valorada “Hierve”. Con guión de Barnaby Boulton y James
Cummings, “Acusado” nos cuenta
una historia que acaba siendo de terror pero que perfectamente podría hacerse
real y afectarnos a cualquiera de nosotros.
El protagonista es Harry Bhavsar (Chaneil
Kusar) un joven, hijo de una acaudalada familia de inmigrantes pakistaníes
que un mal día tiene la ocurrencia de subirse a un tren para viajar a la lujosa
mansión propiedad de sus padres. Ese
mismo día, se produce una explosión en la red ferroviaria y alguien difunde en
internet una foto de Harry simplemente porque se parece al primer sospechoso
que la prensa ha señalado. Ahí comienza
un horrible linchamiento mediático en redes sociales que acabará trasladándose
al mundo real, con dramáticas consecuencias también reales…
Que vivimos en un mundo en el que todos estamos conectados y
que muchos de nuestros datos y, por tanto, nuestras vidas, son prácticamente de
dominio público, es un hecho del que no solemos darnos cuenta, pero es
irreversiblemente auténtico. “Acusado” juega esa baza y la enriquece
con el racismo y la xenofobia, dado el origen pakistaní del protagonista, y,
por si fuera poco, le añade el componente nada desdeñable de la envidia, al
tratarse no sólo de personas de ascendencia árabe sino que han alcanzado una
clase social y una riqueza que sus racistas detractores ni siquiera se atreven
a soñar. El odio, la intolerancia, el
derecho inexistente a tomarse la justicia por la propia mano y la impunidad a
la hora de acosar en las redes utilizando perfiles falsos desatan un verdadero
infierno cuyas consecuencias pueden ser devastadoras.
Durante gran parte del metraje, “Acusado” se convierte en una especie de remake británico de la celebrada saga de James DeMonaco “The Purge” (“La purga” o “La noche de las
bestias” en España), y es que comparte con aquélla la sensación de que el
sufrido protagonista deberá sobrevivir a una noche inacabable en la que se ha
abierto la veda de la caza hacia sí mismo y en el transcurso de la cual va a
estar completamente solo, sin que las fuerzas de seguridad vayan a mover un solo
dedo en su auxilio. Una cacería humana
que comienza en la jungla de internet y finaliza en nuestro ámbito cotidiano y
en la que somos víctimas inocentes pero no tenemos por qué estar totalmente
indefensas…
Mi impresión de “Acusado”
es eminentemente positiva, celebrando la tensión que va in crescendo y la magnífica interpretación del desconocido
protagonista, aunque el doblaje español resulta excesivamente genérico y creo
que resta algo de autenticidad al conjunto, que estoy seguro de que mejora en
la versión original.
Comentarios