El peor film de Taika
Para la mayoría de cinéfilos, el neozelandés de 48 años Taika Waititi se dio a conocer en 2017
cuando Marvel le encomendó la dirección de “Thor:
Ragnarok”, tercera aventura del Dios del Trueno, que fue muy bien acogida
por parte del público y la crítica. Luego
nos enteramos de que ya tenía cierta reputación al haber sido el artífice de
una aplaudida serie sobre vampiros, “Lo
que hacemos en las sombras”, tarea que ha repetido recientemente con “Nuestra bandera significa muerte”, entre
medias de lo cual ha realizado “JoJo
Rabbit” y “Thor: Amor y trueno”. No hay que ser un lince para constatar que,
si algo caracteriza a toda esta obra, es su peculiarísimo sentido del humor,
que tiene mucho de estrambótico, de bizarro y de provocador, sin menospreciar
un toque nada desdeñable de ternura.
La nueva película de Waititi, “El peor equipo del mundo” (ridícula traducción del original inglés
“Next Goal Wins”, “El próximo gol gana”), parte de un hecho
real, la goleada que recibió la selección de fútbol de la Samoa Americana, al
perder por ¡31 a 0! (récord histórico) contra Australia en la fase de
clasificación para la Copa del Mundo de 2002.
Los pobres samoanos quedaron tan deprimidos que basaron su siguiente
objetivo en la consecución de aunque fuese un solo y único gol en los próximos
partidos, razón por la cual trataron de contratar a un entrenador con algo de
prestigio y experiencia, siendo el elegido el holandés Thomas Rongen. En la película subsiguiente, el gran Michael Fassbender es quien interpreta a
Rongen, un hombre con mucho carácter y muy pocas ganas de ser derrotado.
Lo primero que podríamos pensar de “El peor equipo del mundo” es que se aprovecha del tirón (y el
éxito) de la española “Campeones”
para tratar de replicar un producto de similares características, y, en cierto
modo, no nos faltaría algo de razón. Lo
realmente insólito no es el objetivo sino la falta de acierto al tratar de
conseguirlo. Insólito es que un hombre
como Taika Waititi facture un engendro como éste, que no hace ni chispa de
gracia y que en casi todo el metraje produce vergüenza ajena. Muy desesperado tenía que estar Michael
Fassbender para aceptar un papel como éste, al que tampoco es que se entregue
con toda el alma, todo hay que decirlo.
Pensar en títulos como “El hombre
tranquilo”, por poner un ejemplo, a la hora de describir a un grupo de
personajes peculiares a los que tendrá que adaptarse el sufrido protagonista
sería un verdadero insulto para el mítico film de John Ford. Aquí se aprecia claramente que existe un
(vano) intento por apelar de nuevo a la ecuación humor/ternura tan
característica de Waititi, pero lo que se ha logrado es un despropósito soso,
decafeínado y muy light.
En definitiva, “El peor
equipo del mundo” se presta demasiado evidentemente a que lo califiquemos
como “El peor film del mundo”, lo
cual sería ciertamente una exageración, pero… por si acaso, no me tiréis mucho
de la lengua.
Luis Campoy
Calificación: 4 (sobre 10)
Comentarios