Queridos lectores, hoy, como regalo para recompensar vuestra fidelidad, os traigo una edición especial de nuestras incomparables PÍLDORAS DE CINE, que entresaco de mis últimas colaboraciones en la revista la Placeta de Lorca (Septiembre y Octubre de 2022). ¡Espero y deseo que os gusten!
“MEN”
Calificación:
9 (sobre 10)
“NO TE PREOCUPES, QUERIDA”
A pesar de lo que reza su título, “No te preocupes, querida” ha causado no pocas preocupaciones a su directora y actriz Olivia Wilde… por razones no siempre cinematográficas. Para empezar, hubo un cambio forzoso de guionista al caer uno de los dos hermanos Van Dyke en una “lista negra”; poco después, una de las actrices anunciadas, Dakota Johnson, abandonó el proyecto por la temible “cuestión de fechas”; el actor Shia LaBeouf fue despedido (según la directora) o prefirió despedirse él mismo (según LaBeouf) a mitad de rodaje; el intérprete que le sustituyó, Harry Styles, inició (supuestamente) una relación sentimental con la realizadora, que le costó a ésta su matrimonio con el también actor Jason Sudeikis; el rodaje hubo de paralizarse debido a un brote de coronavirus; y, finalmente, cuando la película, ya terminada, se presentó en la Mostra de Venecia, la protagonista Florence Pugh intentó evitar fotografiarse junto a la directora y no participar en la promoción del film, en tanto que Styles no tuvo otra ocurrencia que simular (¿o no?) un escupitajo a su compañero Chris Pine. A pesar del inmenso ruido mediático en torno a ella, y de las muchas veces que tuve a mi disposición su trailer, prometo que conseguí llegar a la sala de cine desconociendo el argumento de “No te preocupes, querida”… de lo cual me alegro infinitamente. Porque, más allá de las polémicas narradas al principio, una de las cosas que más me gustaron de esta película, la segunda que dirige la actriz Olivia Wilde (la primera fue “Super empollonas”, 2019) fue el modo en el que la trama va girando y convirtiéndose en algo bien distinto de lo que parecía que iba a ser. Aunque, a decir verdad, tampoco fue la historia en sí lo que más me llamó la atención. Yo, que voy al cine todas las semanas, varias veces por semana, ando siempre a la caza de películas que me conquisten, que me fascinen, que me merezcan realmente la pena. Y “No te preocupes, querida”, a pesar de lo que dice la mayoría de las críticas (¿realmente esos “críticos” la habrán visto?), me encantó y me cautivó desde el principio hasta el final. Al empezar decía que no todos los problemas que había sufrido el film eran de índole cinematográfica, pero os aseguro que todos sus méritos y logros sí lo son. Porque son sus componentes técnicos y estéticos los que la elevan por encima de cualquier cinta común: la fotografía, el sonido, la música, el diseño de producción, el vestuario, el tratamiento del color… Eso es arte para mí; eso es el CINE. Además, hay que descubrirse ante la joven Florence Pugh, quizás demasiado vinculada a sus papeles de super heroína para Marvel, pero que aquí realiza un trabajazo que espero que le valga, como mínimo, la nominación al Oscar. Tal vez las polémicas sean beneficiosas comercialmente porque hayan logrado atraer a más público a las salas, pero ojalá que los árboles de tanto escándalo no nos impidan apreciar los méritos reales de un fantástico film fantástico.
Calificación: 8 (sobre 10)
Comentarios