Los bichos del cine son terroríficos, asquerosos y letales, pero la mayoría de las veces suelen ser eliminados por el aguerrido héroe de turno. Por el contrario, los bichos del mundo real, aunque son igualmente repugnantes, son más difíciles de destruir. Y si no, que nos lo digan a todos los terrícolas que, de algún modo u otro, nos hemos visto afectados por el malhadado Covid-19, sin que todavía haya dado señales de vida el superhéroe que lo neutralice. Mientras llega ese momento, ¿por qué no mitigar nuestra desolación con la lectura de unas alentadoras PÍLDORAS DE CINE?
“ANTEBELLUM”
Como soy un maldito fanático del Séptimo
Arte, la verdad es que suelo saberlo todo de las nueva películas que me consta
que van a estrenarse en salas de cine:
conozco sus argumentos, sus equipos artísticos y técnicos y me sé de
memoria sus trailers promocionales. Sin
embargo, de “Antebellum”, excepcionalmente, sólo sabía que la vendían
como “la nueva película de los productores de ‘Déjame salir’ y ‘Nosotros’”. Pues bien, nunca me he alegrado tanto de
llegar “virgen” al cine. Porque “Antebellum”
no es una sino dos películas, en las que nada es lo que parece y donde el
espectador sufre un terrible shock que el exceso de información puede
anular. Por eso os recomiendo,
fervientemente, que hagáis como yo y os arméis de ignorancia, pues sólo así os
golpeará, tan contundentemente como debe, la sorpresa que han urdido los
directores Gerard Bush y Christopher Renz y que tiene en Janelle
Monae (“Moonlight”, “Figuras ocultas”) a su motor y sorprendente
protagonista. Y aquí pongo el punto y
final a esta píldora, antes de que se me escape algún spoiler involuntario que
pueda chafaros la degustación de un film que a mí me impactó muchísimo.
Calificación: 8 (sobre 10)
“UN AMIGO EXTRAORDINARIO”
Los primeros minutos de “Un amigo
extraordinario” me cortaron la respiración.
La interpretación de Tom Hanks, representando algo así como la
bondad, la decencia y la sensibilidad en estado puro, es tan convincente que
sientes realmente que estás contemplando a una persona, como el título indica,
extraordinaria. Sin embargo, el film que
ha dirigido Marielle Heller no es exactamente un biopic del presentador
televisivo Fred Rogers (1928-2003), sino que sólo lo tiene como lujoso
personaje secundario. El protagonista es
Lloyd Vogel (Matthew Rhys), un periodista al que su jefa le encarga la
tarea de entrevistar al famoso Mr. Rogers de la tele, un hombre especializado
en programas infantiles que durante décadas se había esforzado por entretener e
incluso educar a los niños estadounidenses de varias generaciones. El problema de “Un amigo extraordinario”
es precisamente Hanks, o, mejor dicho, el tremendo vacío que deja Hanks cuando
no aparece en pantalla, vacío que la más bien insulsa trama de Vogel y su
familia nunca logra llenar. Es lo que
suele pasar cuando tienes en el reparto a uno de los mejores actores del mundo
pero la mayor parte del partido lo dejas en el banquillo y le otorgas el
protagonismo a unos intérpretes que están a años luz de la estrella.
Calificación: 7 (sobre 10)
“LOS NUEVOS MUTANTES”
En su indisimulado intento de acaparar
la mayor parte del mercado audiovisual, Disney adquirió el año pasado a su “rival”
Twentieth Century Fox, la cual ostentaba los derechos cinematográficos de parte
de los personajes de Marvel, que también pertenece a la compañía del ratón
Mickey. Al ser absorbida por Disney, Fox
tenía a medias un montón de proyectos que de repente se quedaron en el aire, conocido
como es el enfoque más infantil y políticamente correcto que Disney suele
otorgar a sus producciones. Uno de esos proyectos
“malditos” era “Los nuevos mutantes”, la cual ha sufrido un sinfín de cambios,
aplazamientos, cortes y remontajes que hacían peligrar su misma
exhibición. Por suerte, la película que
ha dirigido, no sin esfuerzo, Josh Boone (“Bajo la misma estrella”)
ha podido llegar a ser una realidad, y además puede decirse que ha obtenido un
éxito inesperado. La historia iniciática
que narra la formación de un grupo de mutantes independiente de los X-Men nos
presenta a personajes tan carismáticos como Magik, Loba Venenosa, Espejismo,
Bola de Cañón y Mancha Solar, cuya primera aventura está narrada en tono poco
menos que terrorífico, con buenos y logrados sustos que son muy de
agradecer. En el reparto, los aciertos
de contar con Anya Taylor-Joy (“La bruja”), Maisie Williams
(“Juego de Tronos”) y Charlie Heaton (“Stranger Things”)
no consiguen paliar del todo la mala elección de la anodina Blu Hunt para
dar vida a la supuesta protagonista, enseguida eclipsada por el resto de sus
compañeros.
Calificación: 7,5 (sobre 10)
Comentarios