Cine actualidad/ “LA LLAMADA”
El otro día, en nuestro grupo
cinéfilo de WhatsApp, hablábamos de ”War Horse” (“Caballo de batalla”), una de
las últimas películas del insigne Steven Spielberg, y que en su momento fue
duramente criticada porque manipulaba descaradamente al espectador, obligándole
a sumergirse en un carrusel de sentimientos que el veterano realizador manejaba
a su antojo. Salvando las distancias y
eludiendo odiosas comparaciones, mientras veía “La llamada” volví a sentir que
viajaba en una especie de tíovivo emocional, quedando mis emociones en manos de
un par de hábiles titiriteros que en más de un instante me condujeron a las
puertas del llanto…
“La brújula” es un campamento de
verano coordinado por monjas, en el que dos jovencitas amantes de la música
latina tienen no pocos enfrentamientos con las religiosas, a causa de la rígida moral
imperante. Hasta que un día, una de las
díscolas muchachas tiene una extraña visión que le hace replantearse su
existencia para siempre….
No todo en la cartelera teatral
madrileña es “El Rey León” o la enésima comedieta de Arturo Fernández. El 2 de mayo de 2013, dos jóvenes autores,
Javier Ambrossi y Javier Calvo, ofrecieron en el hall del Teatro Lara de la
capital de España la primera representación de “La Llamada”, un musical cuyo
libreto habían escrito a cuatro manos y que contaba con canciones compuestas
por Alberto Jiménez. La propuesta gozó
desde el principio del favor del público, ya que supo aunar el humor, el
optimismo, la tolerancia y las ganas de vivir, al ritmo de unos temas pegadizos
entre los cuales también destacaban algunos populares hits de Whitney Houston. El 18 de octubre de aquel año, la obra se exhibía
en el escenario principal de aquel mismo local, donde hoy en día, cuatro años
después, aún continúa en cartel.
Evité en lo posible “contaminarme”
sabiendo más de la cuenta acerca de “La llamada”, más allá del tráiler que cine
y teles vomitaban constantemente. Una
vez en la sala, y desde el mismísimo inicio, me alegré lo indecible de
desconocerlo casi todo acerca de aquel delicioso espectáculo. Porque, efectivamente, lo primero que pensé,
cuando todavía podía pensar, era que lo que estaba presenciando era una
verdadera delicia. Los inspirados
diálogos, los apuntes musicales, las sensibles y creíbles interpretaciones e
incluso los inofensivos toques religiosos me embrujaban, me hechizaban, y a los
pocos minutos comprendí que Los Javis (apodo al que atiende el tándem de
directores) me habían conquistado por entero.
No sé hasta qué punto mis años de
casi olvidada formación cristiana tomaron el control, o si mi nunca eludida
vena cursi salió a flote y no se volvió a hundir, mas lo cierto y verdad fue
que durante casi dos horas me sentí feliz, iluminado y emocionado; reí, casi lloré y en algunos momentos incluso
dudé que una simple película fuese capaz de contener, manifestar y provocar
tantos y tan hermosos sentimientos como me embargaron.
Naturalmente, “La llamada” no
sería lo mismo sin las excelentes composiciones de su cuarteto
protagonista. Macarena García y Anna Castillo,
que soportan el mayor peso de la función, pasaron ambas por la serie de sobremesa
”Amar en tiempos revueltos” (actualmente “Amar es para siempre”), y sus
respectivas miradas (sobre todo la de la primera) rezuman bondad, pureza y fe. A su vez, Belén Cuesta y Gracia Olayo,
también compañeras de las anteriores en el estreno teatral de la obra, destilan
autenticidad y producen ganas de meterse dentro de la pantalla y propinarles un
inmenso abrazo. Por su parte, el
británico Richard Collins-Moore cuaja una interpretación… divina.
A veces, la estética, la
fotografía y la técnica cinematográficas quedan en segundo plano de un
análisis, en esos raros casos en los que los sentimientos nublan la razón y prevalecen
por encima de todo.
Luis Campoy
Lo mejor:
sabe jugar con los sentimientos hasta lograr que te olvides del espacio
y el tiempo
Lo peor:
cuando se acaba, te pones a analizarla y descubres todos sus trucos
El cruce:
“Sonrisas y lágrimas” + “Dirty Dancing” + “Marcelino pan y vino”
Calificación. 8 (sobre 10)
Comentarios