Las pelis del Cine Club/ "ELLE"
Violada
pero invencible
Antes de lograr su mayor éxito en
el cine norteamericano, “RoboCop” (1987), el holandés Paul Verhoeven ya se había
labrado una sólida carrera en Europa con títulos como “Delicias holandesas”, “Delicias
turcas”, “El cuarto hombre” o “Los señores del acero”. No es de extrañar, pues, que, ya lejanos sus
años de oro hollywoodienses, Verhoeven haya vuelto a casa para hacerse cargo de
producciones más modestas pero tanto o más interesantes como “El libro negro” o
la que hoy nos ocupa, “Elle”.
Basada en la novela “Oh…” de
Philippe Dian, “Elle” (“ella”, en francés) cuenta la historia de Michelle
LeBlanc, una endurecida ejecutiva de una empresa de videojuegos quien, al ser
violada en su domicilio, decide no denunciar al agresor y mantener la violación
en secreto, adoptando una serie de comportamientos que desconciertan a sus
amigos y familiares…
La película comienza con unos
títulos de crédito de lo más clásicos revestidos por la excelente banda sonora
de Anne Dudley (sí ,la misma que con sus arreglos minimalistas destrozó la
partitura original de “Los Miserables”), y enseguida nos topamos con la
supuesta escena cumbre: la violación de
la protagonista. Sin embargo, Paul Verhoeven
tiene las ideas muy claras y su intención no es ni mucho menos que nos
compadezcamos de Michelle. Todo lo
contrario, sus decisiones y actitudes nos van revelando la personalidad de una
persona sumamente endurecida y que parece
no sentir empatía alguna hacia sus semejantes:
su ex marido e hijo, sus padres, sus amigos, sus empleados…… a todos los trata con una mezcla de autoridad
y desprecio, como si todo le resbalara, como si lo único importante fuese ella
y sólo ella (de ahí el título original).
Conforme avanza el metraje, “Elle”
deslumbra por la formidable puesta en escena de Paul Verhoeven y la hierática
interpretación de la diva francesa Isabelle Huppert, al tiempo que causa la
sorpresiva extrañeza del espectador, quien no sabe nunca a qué carta quedarse
con la protagonista, caracterizada de un modo poco menos que cruel e inmoral,
indigno a priori de una heroína que además la hemos conocido siendo brutalmente
violada, lo que automáticamente había generado nuestra compasión y solidaridad. Tampoco se libran los otros seres humanos que pueblan tan peculiar
microcosmos, desde la abuela cachonda hasta el programador pervertido, pasando
por la vecina ultracatólica y el hijo bonachón, los personajes mejor tratados
por el guionista David Birke.
“Elle” ha ido cosechando
numerosos premios durante su periplo internacional, entre otros el Goya a la Mejor
Película Europea. Superada la
perplejidad inicial, vencida la reticencia ante un guión pleno de caracteres
incomprensibles y situaciones inverosímiles, a poco que uno se deje llevar ante
la férrea y excelente dirección de Paul Verhoeven, de verdad que comprenderá
que “Elle” es, efectivamente, una de las mejores películas europeas de los últimos
tiempos.
Luis Campoy
Lo mejor: la dirección del maestro Paul Verhoeven
Lo peor:
las actitudes de los personajes, empezando por la protagonista
El cruce:
“Instinto básico” + “Viaje a Sils Maria” + “Tres colores: Rojo”
Calificación: 8 (sobre 10)
Comentarios