Aprendiendo
a ser humano
La robótica está de moda… al menos en el cine. Simultáneamente al estreno de “Ex-Machina” y
muy poco antes de la llegada de “Los Vengadores: La Era de Ultrón”, una nueva película
protagonizada por un robot llega a nuestras pantallas. En este caso, la estrella de la función es un
autómata antropomorfo, de profesión policía y de vocación: su humanidad…
Estamos en Johannesburgo, capital
de Sudáfrica, en “un futuro cercano”.
Los elevados índices de criminalidad y violencia han obligado al
Gobierno a adquirir masivamente robots policía que, en principio, son eficaces
en la lucha contra el delito. Sin
embargo, una de las unidades se trastorna y su creador es obligado a dotarla de
la facultad de aprender desde cero, con las capacidades cognitivas de un niño
ansioso por desarrollarse a todos los niveles…
Lo primero que hay que decir de “Chappie”
(nombre del simpático robot protagonista) es que se trata de la nueva película
de Neil Blonkamp, el prometedor director de “Distrito 9”… que a continuación la pifió con la irregular “Elysium”. Lo de Blonkamp es algo que se nota a primera
vista, no sólo porque sus propuestas están adscritas al género fantástico, sino
porque todas ellas transcurren en su país natal, Sudáfrica… lo que, de seguir así, acabará por resultar
tan cansino como ya empieza a apuntar, dado que se trata de una producción de
holgado presupuesto destinada a un mundo global en el que tanto localismo es
poco comprensible. Pero volvamos a “Chappie”,
un film en el que las referencias cinéfilas se hacen tan obvias que uno no sabe si estamos ante un simpático
homenaje… o ante una bochornosa sucesión
de plagios.
Porque hasta un niño de pecho
sería capaz de discernir que “Chappie” no es sino el cruce mal disimulado entre
“Cortocircuito” (o, más concretamente, “Cortocircuito 2”) y “RoboCop” (la
versión genuina de Paul Verhoeven), con unas gotitas ambientales de la referida
“Distrito 9”. Es decir, el simpático “Número
5” del film de John Badham tiene ahora apariencia humana (como el cyborg que
encarnó Peter Weller), y su creador sigue siendo un joven científico impetuoso (Dev
Patel tras las huellas de Steve Guttenberg) que se enfrenta a un ejecutivo sin
escrúpulos (Hugh Jackman emulando a Ronny Cox), que está deseando que el robot
bueno fracase para desempolvar su horripilante engendro mecánico del que nadie se
fía (MOOSE remedando a ED 209). El
diseño de este último armatoste es muchísimo más que una coincidencia, de modo
que el propio realizador estaría admitiendo el “homenaje”, lo cual no le exime
de una sensación de plagio que a ratos resulta muy molesta.
Sólo si logramos borrar nuestra
memoria cinéfila durante un par de horas, lograremos disfrutar de una película que,
si no se le pide mucho, se hace agradable y hasta entretenida. El personaje de Chappie ha sido recreado
digitalmente a partir de la interpretación gestual de Sharlto Copley (el actor
fetiche de Neil Blonkamp, desde que lo descubriese en “Distrito 9”), mientras
que los personajes humanos se lucen bastante menos: Dev Patel chirría como genio de la
informática, Hugh Jackman causa más risa que odio y, una vez más, parece que
Sigourney Weaver pasaba por los estudios y la invitaron a entrar y ejecutar un
papelito intrascendente (algo preocupante si tenemos en cuenta que el próximo
proyecto de Neil Blonkamp puede ser… “Alien
5”, de nuevo con Weaver/Ripley como estrella).
Más están dando que hablar el dúo de raperos “Die Antwoord”, Ninja y Yo-Landi
Visser, a los que Blonkamp convierte aquí en delincuentes callejeros y cuya
presencia en el set de rodaje se dijo que fue poco menos que un infierno para
el resto de intérpretes y técnicos.
Aparte de las obvias referencias,
en “Chappie” hallamos una idea original (¿hasta qué punto la inteligencia
artificial es maleable como la inteligencia humana’) un tanto desvirtuada por
el desarrollo del guión, pero indiscutiblemente narrada con el poderío
tecnológico de los mejores efectos especiales.
Luis Campoy
Lo mejor:
los efectos especiales
Lo peor:
la molesta sensación de deja-vu, de la que cuesta muchísimo evadirse
El cruce:
“Cortocircuito” + “RoboCop” + “Distrito 9”
Calificación: 6,5 (sobre 10)
Comentarios