Juicios
populares, falsos culpables
Un cuidador de una guardería, una
niña con demasiada imaginación y una mentira aparentemente inocente, pero que
acarreará unas consecuencias morales devastadoras… Cuando el bienintencionado Lucas, separado y
con un hijo adolescente y a quien todos los niños adoran, se erige en protector
de Klara, la hija de su mejor amigo, poco imagina que acabará siendo víctima de
un juicio popular por parte de unos convecinos demasiado amigos de la maledicencia
y las habladurías…
Thomas Vinterberg, realizador
danés de “Celebración” o “Submarino”, aborda en “La caza” un tema de actualidad
y ciertamente comprometido, el de los abusos a menores. Pero ¿qué sucede cuando el denunciado es
inocente, y la sociedad toda, sólo presta oídos a la versión de la supuesta
víctima? ¿El daño moral causado a quien
nada malo ha hecho, puede ser reparado alguna vez?
“La caza” yace íntegramente sobre
las espaldas de Mads Mikkelsen, al que recordamos como el villano Le Chiffre de
“Casino Royale” (sí, aquel tipo que lloraba sangre y flagelaba sin piedad las
intimidades de James Bond) y actual protagonista de las aventuras televisivas
de Hannibal Lecter. La interpretación de
Mikkelsen es fabulosa y consigue fácilmente el objetivo del director: que el espectador tome partido rotundamente
por Lucas y no albergue dudas sobre su inocencia. Sin embargo, personalmente creo que ciertas
reacciones un tanto violentas del tal Lucas deberían haberse evitado (me
refiero a cuando zarandea a Nadja, a cuando propina un cabezazo al empleado del
supermercado y a cuando golpea al padre de Klara); ¿no se supone que se trata de un hombre
tranquilo y benevolente, de ésos que nunca se rebelan y jamás han roto un plato…? Con todo, en mi opinión se trata de un
pequeño error a nivel de guión, no atribuible a la encomiable composición de
Mikkelsen.
“La caza”, en la que se ven dos
tipos de cacerías (la del ciervo que abre y cierra el film, y la del hombre,
señalado y acosado sin prueba alguna), además de una gran película, es un
estudio psicológico muy interesante sobre cómo reaccionan los individuos en las
ciudades relativamente pequeñas, en las que los adelantos tecnológicos todavía
no han logrado modernizar la mentalidad cerrada y pueblerina de sus habitantes.
Luis Campoy
Lo mejor:
Mads Mikkelsen
Lo peor:
algunas reacciones del protagonista que parecen fuera de lugar
El cruce:
“El cebo” + “Falso culpable” + “La duda”
Calificación: 8,5 (sobre 10)
Comentarios