Pasaje
a la India de los perros chabolistas
Cuando se mezclan el cine
británico y la India suelen salir películas como mínimo interesantes
("Gandhi", "Pasaje a la India", "Quiero ser como
Beckham", "Slumdog Millionaire"), lo cual constituye un
aliciente más que suficiente para que un servidor se arrime al cine más
próximo, tanto más cuando al colorido natural de tan exótico país se une el
atractivo de un reparto lleno de (viejas) glorias de la cinematografía british.
Un grupo de hombres y mujeres
ingleses, maduros y casi todos jubilados, coinciden en un viejo y mugriento
hotel de Bangalore (India) autodenominado, con mucho bombo, "El Más
Exótico Hotel Marigold". Allí, las
vidas de unos se entrecruzarán con las de otros, habrá rupturas, romances,
confesiones e incluso una muerte, todo ello al amparo del color y el calor de
una antigua colonia que continúa siendo inmensamente atractiva para los
súbditos de Su Majestad.
Al igual que en la reciente
"RED", la tercera edad cobra inusual protagonismo en una época en la
que la mayoría de los héroes y heroínas son jóvenes, atractivos y poséen
cuerpos Danone realzados por la cirugía y el bótox. El origen de "El exótico Hotel
Marigold" está en una novela titulada "These Foolish Things"
("Esas tonterías") escrita por Deborah Moggach, que ha adaptado
pulcramente Ol Parker, y que plasma, en tono más bien de comedia, el choque
cultural entre dos mundos contrapuestos.
Los diálogos realzan sobremanera la encorsetada y clasista educación
británica, aferrada a sus tradiciones y amaneramientos, y que apenas puede
aceptar al diferente, en este caso al que ostenta una tez pigmentada en otros
tonos y habla un idioma ininteligible.
Afortunadamente, los personajes más positivos no tardarán en disfrutar
la estancia en un país tan hermoso como lleno de desigualdades, miseria e
injusticias.
Como decía al principio, la
ecuación comedia británica + India me hace tilín cada vez que me la encuentro,
sobre todo tras enamorarme de la maravillosa "Slumdog Millionaire" de
Danny Boyle, que, por cierto, hace unos días volví a revisitar en Blu-Ray. Asímismo, la presencia de Judi Dench. Tom
Wilkinson, Maggie Smith y Bill Nighy (a los que hemos visto en sagas tan
populares como las de James Bond, Hary Potter, Batman o "Piratas del
Caribe") suponía para mí un imán irresistible. A tan ilustres intérpretes se les unen los
menos conocidos Penelope Wilton, Celia Imrie y Ronald Pickup, así como el
inolvidable "Jamal" de "Slumdog...", Dev Patel, que aquí encarna
al joven propietario del Marigold.
Obviamente, tanto talento ha de brindar numerosas ocasiones para el júbilo
cinematográfico, aunque, junto a multitud de diálogos sorprendentemente
descacharrantes, afloran situaciones poco creíbles y ciertas lagunas átonas que
hacen que uno se lamente de que tan lujoso elenco no hubiese merecido un guión
algo mejor. La homosexualidad de Tom
Wilkinson no deja de estar presentada como un tópico, el romance de Judi Dench
y Bill Nighy no hay quien se lo crea y la transformación de Maggie Smith se
intuye desde el mismísimo inicio. Por lo
tanto, tengo que concluir que "El exótico Hotel Marigold" es un film
simpático y a ratos divertido, lleno de grandes actores, y que vuelve a
destilar las mismas dosis de sensiblería que ya perjudicaban el trabajo más
conocido de su director John Madden, "Shakespeare enamorado".
Luis Campoy
Lo mejor:
Tom Wilkinson, Judi Dench, Bill Nighy, el colorido hipnótico de la India
Lo peor:
Penelope Wilton, más desagradable aún de lo que su papel requiere
El cruce:
"Mamma Mia" + "Pasaje a la India" + "Slumdog
Millionaire"
Calificación: 7,5 (sobre 10)
Comentarios