Cine: "LOS SUSTITUTOS"
Que en el Cine, como en cualquier otra disciplina artística, todo está ya inventado, es algo sabido. Ahora bien, que un film como “Los sustitutos” se permita el lujo de plagiar impúdicamente ideas, conceptos e incluso soluciones estéticas de un sinfín de películas anteriores dice muy poco de la dignidad profesional de sus guionistas y director. Si metemos en una coctelera “Blade runner”, “Soy leyenda”, “Yo, robot”, “El sexto día” y “El incidente” nos saldrá “Los sustitutos”… sólo que sin el talento o el carisma que ostentaban sus ilustres precursoras. En otras palabras: este último trabajo del director de “Terminator 3”, Jonathan Mostow, se aprovecha de un montón de buenas enseñanzas pero dudo mucho que, a su vez, genere “escuela”. Su argumento es, en líneas generales, el siguiente: tras haber logrado dominar la tecnología cibernética a su antojo, los seres humanos han aprovechado dicha disciplina para crear réplicas robóticas de sí mismos, con lo cual las personas se quedan cómodamente tumbadas en casita mientras sus “sustitutos” son los que salen a la calle a currar y ganarse la vida. Una “idea” como ésta, desarrollada con soltura y dirigida, al menos, con un mínimo de imaginación, podía haber dado lugar a una obra inquietante o interesante, pero el señor Mostow y sus guionistas, John Brancato y Michael Ferris (con la excusa de adaptar a la pantalla una novela gráfica de Robert Venditti), se limitan a copiar la estética de los films antes reseñados, llegando a plagiar secuencias completas de “Soy leyenda”, “El incidente” y “Yo, robot”. Las referencias (argumentales, estéticas y conceptuales) a esta última son tan obvias y evidentes que, supongo que para evitar alguna demanda por plagio, los productores de “Los sustitutos” utilizan al actor James Cromwell, que en “Yo, robot” interpretaba al creador de los androides y aquí interpreta… al creador de los sustitutos, con lo que, pensarán ellos, lo que hubiera sido un plagio descarado podría pasar por un respetuoso homenaje. No cuela. Ante tamaña y tan poco disimulada falta de originalidad, mi reacción no fue otra que la indignación, cosa que me entristece dado que, mediando otras circunstancias, hubiera dicho que este film no estaba nada mal.
Luis Campoy
Lo mejor: Bruce Willis (cuando va de humano)
Lo peor: el morro que le echan sus responsables a la hora de plagiar a diestro y siniestro, los indescriptibles pelucones de Bruce Willis (cuando va de “sustituto”) y Ving Rhames
El cruce: “Yo,robot”+”El sexto día”+”Blade Runner”+”Soy Leyenda”+”El Incidente”
Calificación: 5 (sobre 10)
Comentarios