Esta mañana he tenido un encontronazo con un compañero de trabajo a causa del tan traído y llevado referéndum que el Partido Popular intenta llevar a cabo. Sin demasiado tacto (el tacto no es, precisamente, su mayor virtud) me ha preguntado si lo había firmado, y a continuación, sin esperar a que le respondiese a esta pregunta, me ha espetado: “¿O es que acaso tú, por ser del Barça, no estás de acuerdo en que todas las Comunidades sean iguales, con los mismos derechos? ¿Tú estás a favor de que se rompa España por los cuatro costados?”. Os cuento lo mismo que le he respondido a él: por supuesto que estoy a favor de la igualdad, la igualdad entre los sexos, las personas y los pueblos. Pero no pienso colaborar en una iniciativa anticonstitucional. Por si alguno de vosotros aún no lo ha tenido en sus manos, os voy a transcribir el texto del cacareado papelito: Bajo el título en letras mayúsculas “TODOS TENEMOS DERECHO A OPINAR” (cosa con la que estoy, obviamente, de acuerdo), pueden leerse dos frases. La primera de ellas, auténtica declaración de intenciones del partido, reza:. “Pedimos al Presidente del Gobierno que someta a referéndum de todos los españoles la siguiente consulta:”. La consulta mencionada se expresa inmediatamente a continuación, y su planteamiento, cuidadosamente elaborado, pretende ser moderado y conciliador: “¿Considera conveniente que España siga siendo una única nación en la que todos sus ciudadanos sean iguales en derechos, obligaciones, así como en el acceso a las prestaciones públicas?” Finalmente, y, por si alguien, obcedado por un exceso de españolidad, no se había percatado de lo que estaba a punto de firmar, a pie de página puede leerse: “El firmante de este escrito autoriza, de acuerdo con la Ley, la remisión de su firma al Congreso de los Diputados, como apoyo a la Proposición No de Ley solicitando la convocatoria de Referéndum”. He de admitir que los “peperos” no han tratado de ocultarle a nadie que lo que persiguen es la consecución del referéndum, pero, precisamente debido a ello, no van a contar con mi firma. Las consultas populares a nivel nacional no se convocan por parte de un partido político, por muy loables que sean sus intenciones. ¿Os imagináis que mañana le apetezca organizar un referéndum a Izquierda Unida, pasado mañana al PNV y el martes por la tarde a ERC? No es ése el procedimiento que recoge la Constitución. Y yo, que, independientemente de hacia qué dirección enfilo mi ideología, no estoy de acuerdo con que los catalanes (ni los vascos… ni los extremeños o los canarios) pueden a ser mejor (o peor) considerados que el resto de los españoles, y tampoco me parece bien que en determinadas comunidades autónomas se obligue al castellanoparlante a asimilar la lengua autóctona para poder entenderse con sus convecinos… yo, sin embargo, no apruebo que para conseguir un fin lícito haya que recurrir a medios ilícitos. Y un referéndum anticonstitucional no es el medio para solucionar el problema de la (hipotética) desintegración de España.
Comentarios